Estado de las articulaciones, tono muscular y posibles dismetrías.
El estudio de la pisada es un conjunto de pruebas y maniobras clínicas llevadas a cabo por el podólogo para valorar el estado y comportamiento del pie valorando, también, rodillas, cadera y espalda, tanto en estática como en dinámica.
Consiste en :
En la Exploración en Carga Estática se valora el apoyo general del pie y tipo de huella, se cuantifica los porcentajes de apoyo de cada parte del pie, se analiza el centro de presiones y se observa la alineación de los diferentes segmentos del miembro inferior.
En la exploración en Carga Dinámica se realiza una grabación de la marcha del paciente, caminando sobre el banco de marcha, donde además se obtienen datos de barometría de los pies, mediante la Plataforma de Presiones integrada. Todo ello nos proporciona los datos suficientes para valorar la función del pie.
El estudio del pie con estos sistemas informatizados permite:
Con el estudio de la marcha podemos llegar a prevenir la aparición de lesiones musculares y osteoarticulares como los esguinces de repetición, metatarsalgias, fascitis plantares, espolones calcáneos, tendinitis y sobrecargas musculares y otras afecciones en deportistas.
Todo este completo estudio, explicado anteriormente, puede durar sobre una hora de tiempo en consulta, por lo que debes tenerlo en cuenta para cuando pidas una cita previa.