Corrector de uñas encarnadas
sin cirugía.
Es la solución sin cirugía para los problemas de uñas encarnadas. Tratamiento indoloro y conservador patentado en Alemania.
Tratamiento ideal para pacientes que no son candidatos a la cirugía de uñas por motivos laborales o por padecer enfermedades que no lo hacen aconsejable, diabéticos, o en niños pequeños.
Consiste en un sistema similar a los utilizados por los dentistas en las ortodoncias (brackets), para conseguir aplanar las concavidades excesivas de la lámina ungueal y evitar así los problemas de onicocriptosis, o uña encarnada.
Los resultados finales son a medio y largo plazo, pero con mejoría desde el primer momento de su aplicación.
Ventajas:
Recuperación de uñas
En el caso de que tus uñas hayan sufrido traumas hace años, estén enfermas, feas o hayan desaparecido y tu objetivo es lucir el dedo con una uña con aspecto saludable, ésta es tu opción.
Técnica de reconstrucción de la uña con resina especial médica, que mejora la estética y la autoestima del paciente.
Válida para todas las edades.
Con posibilidad de pintar y decorar como cualquier uña normal.
Indicado para uñas con tendencia a clavarse y, también, en uñas que se han caído por un impacto o trauma ya que guía a la nueva uña a crecer de la forma correcta.
Para patologías musculoesqueléticas agudas y crónicas
Las infiltraciones de Colágeno MD son uno de los tratamientos contra el dolor más novedosos para las patologías musculoesqueléticas en fase aguda y crónica que ofrecemos en consulta.
Tratamiento que lleva aplicándose en España desde el 2014, y dando muy buenos resultados, porque devuelve las propiedades a los diferentes tejidos lesionados, es un producto regenerativo.
La técnica de infiltración es sencilla y prácticamente indolora. Las agujas de infiltración son flexibles y de un calibre muy pequeño, lo que hace que las molestias sean pocas, especialmente en manos expertas.
Se recomienda reposo relativo (no realizar deporte) de 2 a 3 días tras su realización. Dependiendo de cada caso, podemos combinarlo tanto de anestésicos locales como con otras sustancias y medicamentos como las homeopáticas y todo encaminado a favorecer tu recuperación en el menor tiempo posible.
Se pueden llegar a precisar entre 3 y 8 infiltraciones según los casos, y para mejorar sus efectos también se puede combinar con otros tratamientos como vendajes, soportes plantares (plantillas), ultrasonidos, etc.
La utilización del colágeno en podología está suponiendo un paso adelante en la recuperación de muchas patologías. Con esta técnica apuesto por la innovación para mejorar tu actividad cotidiana.
Las patologías más frecuentes susceptibles de infiltraciones con colágeno son:
El colágeno infiltrado ayuda a regenerar el tejido dañado del pie, se puede utilizar en diversas patologías tanto agudas como crónicas y no tiene contraindicaciones siendo una técnica apta para pacientes con diabetes, anticoagulados e incluso en niños (a partir de los 12 años). Podemos aplicar tantas infiltraciones como sean necesarias hasta lograr la mejoría de los síntomas. Y, a diferencia de los corticoides, el colágeno puede infiltrarse en pequeñas cantidades dentro del tendón.